Bernardín amplió su línea de fertilizadoras de arrastre con el lanzamiento del modelo Quasar 3700. Es una máquina que opera con sistema de distribución bidisco y con tolva de 3.700 litros de capacidad. Ofrece un ancho de trabajo de 36 metros y una trocha de 2,10 metros.
Funcionamiento
Acarrea con rolo de tracción engomado y sistema de tensado de cinta de fácil acceso. El mando de la cinta del acarreador puede trabajar con accionamiento mecánico o hidráulico.
“El sistema de dosificación del fertilizante fue diseñado para obtener una distribución uniforme en todo el ancho de trabajo”, destacan desde Bernardín.
El equipamiento se completa con cubiertas 12.4×36 y luces LED de transporte (opcionales).
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.