Un total de 281.835 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, informó la Bolsa de Cereales y Productos de esa ciudad.
El reporte, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad del sur bonaerense, precisó que ingresaron a las terminales portuarias 6.549 camiones y 1.897 vagones del ferrocarril.
El principal grano descargado fue el maíz con 144.180 toneladas, seguido por la soja con 57.330 toneladas, 46.500 de trigo, 13.590 de cebada y 10.440 de girasol.
El documento indicó además que fueron embarcadas 26.795 toneladas de cebada a China, mientras que en el caso del maíz se despacharon 20.700 toneladas a Indonesia, 30.456 a Corea del Sur y 27.824 con destino a Malasia.
Además y según se indicó, en el caso de oleaginosos y subproductos se despacharon 34.580 toneladas de porotos de soja a China y otras 25.000 a Indonesia, 17.600 de pellets de girasol a Vietnam mientras que 12.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Emiratos Árabes.
El informe indicó también que se encuentran operando para descargar en buques 60.500 toneladas de trigo a Brasil y otras 17.000 a Chile, 15.000 toneladas de cebada a Colombia y 25.535 toneladas de maíz a Vietnam.
En el caso de oleaginosos y subproductos, hay 4.000 toneladas de aceite de girasol con destino a Perú.
Fuente: Télam
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.