La Federación Nacional de Productores de Papas informó que la cantidad de papa cargada en el Sudeste alcanzó un 35%, con zonas donde actualmente supera el 40%.
La superficie sembrada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires fue de 32.847 ha durante la campaña 2020/2021, de las cuales 14.000 has. estarÃan destinadas para la industria.
El área apenas inferior a lo registrado durante el año anterior, en que se habÃan relevado 32.898 ha.
SE de Buenos Aires 2020-21
Partido
- Azul 1.790
- Balcarce 8.197
- Benito Juarez 190
- General Alvarado 4.682
- General Pueyrredón 5.078
- LoberÃa 6.623
- Necochea 204
- Tandil 6.083
- Total 32.847
Hasta la fecha en el sudeste de Buenos Aires se lleva recolectado el 35 % de las hectáreas sembradas, con zonas donde se elevarÃa al 40 %.
La superficie en otras regiones del paÃs
Con respecto al resto de las zonas de producción papera , la siembra en Villa Dolores (Córdoba), se llevó a cabo en forma normal y terminó con un total de 9.958 ha , 696 has. menos que el año anterior.
En el resto de la provincia mediterránea se sembraron 9600 ha, algo más de 300 ha que en la campaña anterior, con una plantación que se desarrolló sin inconvenientes. Del total de la superficie, se destinarán 1.000 ha para la industria.
En lo que respecta a la zona de influencia de Tucumán, que incluye la siembra «otoñal» en Santa Rosa y Valle central de Catamarca; San Pedro, Frias y Arboles Grande en Santiago del Estero y el este y sur de Tucumán se sembraron unas 2170 has, de las cuales 300 has tienen destino de industria y 1870 has. al mercado en fresco.
Más superficie en la Zona Diferenciada de Producción de semilla del Sudeste
En la zona diferenciada de semilla de papa de la provincia de Buenos Aires, el área alcanzó 3160 ha, algo más de 200 ha que la campaña anterior.
El aumento en parte estarÃa motivado por una menor siembra en otras zonas semilleras, tales como Malargue y El Tafi en Tucumán, y por otro lado a un incremento de la superficie que se destinarÃa a la exportación, fundamentalmente de la variedad Spunta.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.