Para tener un negocio exitoso, debés cumplir con tus entregas a tiempo. Para marcar la diferencia, necesitás trabajar duro y tener la fuerza necesaria para seguir en movimiento. Ante estas presiones y desafÃos, dependés de una serie de factores que te proporcionen la fuerza necesaria para seguir adelante con tu dÃa.
Lo mismo sucede con tu camión. En la dinámica diaria de manejo, el camión sufre presión y el lubricante es desafiado por altas temperaturas y la acumulación de depósitos que pueden afectar seriamente a la actividad.Bajo esta presión constante, el motor del vehÃculo necesita soportar grandes pruebas de resistencia y luchar para mantenerse fuerte delante de los desafÃos. Por eso, el lubricante debe ser extremadamente duradero, como asà también requiere de fuerza para mantener su viscosidad y evitar frenar el negocio a causa de paradas no programadas.
Es por esto que PETRONAS Urania con la tecnologÃa StrongTech fue diseñado para permanecer más fuerte por más tiempo, formando un resistente film lubricante que prolonga los intervalos de cambio y la vida útil del motor, maximiza el rendimiento y rentabilidad, y aporta la fuerza necesaria para seguir en movimiento.
PETRONAS Urania, la lÃnea de lubricantes especÃficamente diseñada para el servicio pesado -camiones, buses y maquinaria agrÃcola- se renueva y relanza su fórmula con tecnologÃa StrongTech, un portfolio integral que cubre gran parte de las necesidades del mercado.
Ofrece una lubricación más resistente, que se traduce en una mayor vida útil del motor. ¿Cómo? Sus cadenas moleculares increÃblemente fuertes bloquean los depósitos perjudiciales, logrando asà mantener una viscosidad óptima y combatir el desgaste y la oxidación.
- Fortaleza del film lubricante: protege las partes crÃticas del motor.
- Fortaleza para el motor: proporciona mayor potencia, torque y rapidez al reaccionar.
- Fortaleza para el vehÃculo: movimiento en condiciones extremas.
- Fortaleza para su negocio: reduce costos de mantenimiento y operación.
- Fortaleza para vos: genera la confianza necesaria para superar cualquier desafÃo.
Estos son los 3 pilares con los que PETRONAS desarrolló esta lÃnea inteligente:
Fuerte crecimiento para el negocio
La tecnologÃa StrongTech mantiene la eficiencia en el consumo de combustible durante más tiempo, mientras contribuye a mejorar la resistencia general del motor. Cumple con los últimos requisitos de los fabricantes de vehÃculos de Servicio Pesado para intervalos de cambio prolongados. Fue desarrollado para ayudar a fortalecer el negocio, maximizar las ganancias y minimizar el tiempo de inactividad, y reducir costos operacionales.
Fuerte rendimiento del vehÃculo y motor
PETRONAS Urania fue diseñado para permanecer más fuerte por más tiempo: sus cadenas de moléculas increÃblemente fuertes ayudan a obtener intervalos de cambio prolongados, otorga mejor protección ante el hollÃn, y ayuda a controlar la corrosión y los depósitos. Gracias a la fortaleza del film de lubricación, la potencia del motor se mantiene al más alto nivel, minimizando la fricción y la pérdida de potencia.
Fuerte responsabilidad ambiental
Muchos de los lubricantes tradicionales son incapaces de cumplir con las regulaciones en relación a las emisiones de gases, PETRONAS constantemente renueva su compromiso con el medio ambiente.
El 75% de nuestro presupuesto en investigación y desarrollo se destina a tratar la reducción de CO2, ayudándote a cumplir con requisitos que representan la vanguardia en términos de operación responsable. Es por esto que los nuevos productos PETRONAS Urania fueron desarrollados para mantener el film lubricante más fuerte, reduciendo significativamente el consumo de combustible y las emisiones nocivas.
Los productos de la familia PETRONAS Urania
En la Argentina ya se encontraban disponibles PETRONAS Urania 3000 15W-40 y PETRONAS Urania 1000 15W-40. Hoy se suman al portfolio de la lÃnea Urania:
- PETRONAS Urania 5000 F5 W-30 Fully Synth y PETRONAS Urania 5000 10W-40 Semi Synth; Está especialmente diseñado para la protección de motores diésel turboalimentados que funcionan en condiciones severas, extendiendo el intervalo de cambio. Cuenta con la más avanzada tecnologÃa de aditivos que reduce significativamente el consumo de lubricante y las emisiones de gases, y asegura mayor protección contra la oxidación, la corrosión, el desgaste, además del control de los depósitos en altas temperaturas.
- PETRONAS Urania 5000 SE 10W-40 Fully Synth; Recomendado para la mayorÃa de los motores diésel modernos, con o sin inyección electrónica, que funcionan en condiciones severas. Asegura un intervalo de cambio más largo y una limpieza excepcional. Es más fuerte en la conservación de la viscosidad y resistencia térmica, disminuyendo el consumo de combustible y aumentando la vida útil del motor y del lubricante.
- PETRONAS Urania 3000 LS15W-40 CK-4 Mineral; es un lubricante mineral con la nueva API CK-4 que proporciona máxima resistencia y rendimiento. Fue desarrollado para los más modernos y variados vehÃculos pesados diésel conforme TIER 4/ EURO V, que buscan protección, estabilidad de la viscosidad y control del hollÃn, además de la extensión del intervalo de cambio.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.