Finaliza la cosecha de trigo en toda la región con buenos rendimientos (3.200 kg/ha), mientras que la siembra de maÃz (+1%) y Soja (-3%) concluyen con buena humedad en los perfiles del suelo, según informó la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca.
Cierre de la cosecha del trigo
El promedio general del rinde en el área de estudio es 3.200 kg/ha, 33% más que la castigada campaña 2019/20, mientras que en la zona norte finalizó el ciclo con una media de 3.900 kg/ha (+22%), destacándose los partidos del este con rendimientos promedios mayores a 4.500 kg/ha.
En la zona centro el rinde final fue 3.200 kg/ha (+33%), mientras que la zona sur, con una notable campaña, finalizó en 2.300 kg/ha (+92%). Los promedios mÃnimos de 1.800 kg/ha corresponden a los partidos de Villarino y Patagones; mientras que el máximo de 2.800 kg/ha se registró en el partido de Coronel Rosales.
Producción
La campaña cierra con 5,32 M tn en la región estudiada, con un 54% más que la pobre campaña pasada. El aumento en la superficie sembrada (+4%) sumado a los muy buenos rindes logrados (+33%) permitieron finalizar el año con un resultado excepcional, aunque existen lotes que fueron afectados por adversidades climáticas resultando sus rendimientos por debajo del promedio.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.