La Federación de Asociaciones Rurales de Entre RÃos (FARER) confeccionó el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno a partir de los datos recolectados en las firmas consignatarias de la provincia.
El informe que contempla las principales categorÃas bovinas -elaborado con los datos arrojados por los distintos remates ganaderos- marcó en el mes de noviembre un alza del 5,59 %, muy por encima del 1,23 % de octubre pasado. Estos números están en consonancia con lo ocurrido en Liniers, donde el incremento también ha sido importante en las últimas semanas.
En ese marco, y si bien octubre habÃa evidenciado incrementos respecto del mes anterior (no alcanzó el 2 %), noviembre volvió a mostrar un salto de más de 5 puntos, con similitud de las principales plazas ganaderas del paÃs.
De este modo, casi todas las categorÃas tuvieron movimientos alcistas, entre las que se destacan los novillitos (+ 10,57 %); vacas invernada (+ 8,94 %); novillos (+ 7,99 %); terneras entre 190 y 240 kilos (+ 7,10 %) y terneras entre 150 y 180 kilos (+ 6,41 %).
Cabe consignar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, ChajarÃ, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, MarÃa Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.