Manteniendo el compromiso de estar a disposición de sus clientes para aportar conocimiento sobre las novedades y tecnologías aplicadas a la mejora productiva de la alfalfa en todo su proceso, la marca perteneciente a CNH Industrial participará como Sponsor Oro de las Jornadas TodoAlfalfa en Acción, que este año se llevarán a cabo de forma gratuita vía streaming los días 18 y 25 de noviembre, y el 2 de diciembre.
Los encuentros son organizados por el Grupo TodoAgro y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María) con el apoyo del INTA. En dichas jornadas se abordarán las perspectivas para la cadena de la alfalfa y las temáticas vinculadas a la implantación, forraje, fertilización y silajes, entre otras materias. Además, se desarrollarán dinámicas virtuales de maquinaria.
En esta oportunidad, la firma y sus expertos participarán de tres charlas para el segmento de heno y forraje. En el primer módulo, Joaquín Maldonado, del equipo de marketing, abordará las técnicas implementadas para el corte óptimo de un heno de calidad. La segunda charla será dictada por Julián Martín, también perteneciente al equipo de marketing, quien comentará acerca del liderazgo tecnológico en rotoenfardadoras, finalizando con un tercer módulo vinculado a las megaenfardadoras LB434.
“Como marca nos enorgullece brindar soluciones de clase mundial para el segmento forrajero. Estas jornadas son fundamentales para los productores ganaderos, ya que pueden encontrar las últimas novedades para la producción de forraje y escuchar a quienes más saben del tema. Continuamos adaptando nuestra forma de trabajo y participando de ferias virtuales para lograr un acercamiento óptimo para con el cliente”, afirmó Rodrigo Alandia, Gerente de Marketing de Case IH.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.