En la última semana, la siembra de trigo llegó a cubrir el 95,9 % de las 6,5 MHa proyectadas para el ciclo en curso, con un progreso de solo 1,8 puntos porcentuales debido a los focos de excesos hÃdricos que permanecen donde se encuentra el área remanente por sembrar.
A su vez, en el centro y norte del área agrÃcola se agrava la condición de déficit hÃdrico, condicionando las expectativas de rinde al norte del paÃs. Sumado a ello, la ocurrencia de heladas en las regiones del centro del área productiva, reduce el crecimiento y demora el desarrollo de los cuadros implantados.
La siembra de cebada cubre el 91,2% de las 900 MHa proyectadas para la campaña en curso, reflejandoun avance interquincenal de 10,6 puntos porcentuales y una demora interanual de -4,1 puntos. Esta demora es producto de la falta de piso sobre el sudeste bonaerenseen donde, al igual que en trigo, se encuentra el área remanente de siembra.
Al mismo tiempo, el centro-norte del área agrÃcola continúa sufriendo la falta de precipitaciones mientras el cultivo avanza en su etapa de macollaje, siendo la provincia de Córdoba una de las más afectadas.
Por último, la cosecha de maÃz con destino grano comercial ya se ubica en el 97,4% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 2,7 puntos porcentuales. Ya en el tramo final del ciclo 2019/20 del cereal, se mantiene un adelanto interanual de 22,8 pp. Gran parte del área remanente se encuentra en el norte y sur del área agrÃcola nacional. El rinde medio se ubica en 82 qq/Ha, luego de recolectarse más de 5,9 MHa. Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, mantiene la actual proyección de producción en 50 MTn.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.