Trenes Argentinos de Cargas (TAC) creó una nueva alianza comercial con la empresa privada Ferroexpreso Pampeano S.A (FEPSA) y retomó el acuerdo con Nuevo Central Argentino (NCA). Por ello y durante mayo, con locomotoras y vagones propios, el transporte de cereal sobre vÃas concesionadas aumentó significativamente.
Daniel Vispo, presidente de TAC, señaló que «Estos convenios nos permiten cumplir con la demanda del sector productivo argentino e incrementar la participación del transporte ferroviario de carga a nivel nacional». Vispo destacó que “Hay personal capacitado y mucho compromiso por parte de los trabajadores que acompañan esta iniciativa».
Se informó que además que por la acción recÃproca con empresas privadas, en mayo pasado se logro un nuevo récord, con más de 360.000 toneladas de cereales transportadas.
Sobre la operación con FEPSA, que se inició en mayo, la información consigna que se realizaron dos por un total de 16.000 toneladas y el TAC, según su titular, se propone alcanzar un flujo fijo de 24.000 mensuales con destino al puerto bonaerense de BahÃa Blanca.
En simultáneo el TAC junto a la empresa NCA transportó una carga de 21.000 toneladas de granos mientras que para julio esperan alcanzar una cifra de 80.000 mensuales en el tramo Santiago del Estero al puerto del Gran Rosario.
Más allá de esta labor, en conjunto con el sector privado, la carga de cereal que cumplió la empresa estatal alcanzó en el quinto mes del año un nuevo récord, con más de 360 mil toneladas transportadas.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.