Ante la situación sanitaria que atraviesa el país como consecuencia del nuevo COVID-19, New Holland Agriculture, una marca de CNH Industrial, informa que continúa activa a través de su red de concesionarios ajustando sus formas de atención para poder responder a los requerimientos de sus clientes quienes continúan trabajando en la producción de alimentos, una de las actividades esenciales para la sociedad.
De esta forma, con responsabilidad y priorizando la salud de clientes, colaborados y concesionarios, la marca se mantiene activa y predispuesta para resolver las necesidades. “Los concesionarios se encuentran cumpliendo las normativas oficiales vigentes y tomando los recaudos necesarios para prevenir el contagio del nuevo virus. Las modalidades de trabajo varían, ya que algunos tienen guardias presenciales en sus agencias, depósitos y talleres, y otros trabajan a puertas cerradas con guardias telefónicas. Además, si algún cliente necesita un repuesto, la agencia busca la manera de responder ágilmente”, señaló Juan Giustetti, Director Comercial de New Holland Agriculture.
“El mundo agrícola es el eslabón esencial dentro de la cadena de la producción alimentaria de un país y quienes trabajan los campos con maquinaria son fundamentales en este momento y necesitan nuestra ayuda. Es así que desde New Holland Agriculture pasamos a ser un actor clave brindando soporte técnico para que todo siga su rumbo. Como consecuencia, nuestro rol conlleva una gran responsabilidad y debemos encargarnos de proveer el correcto funcionamiento de nuestros servicios”, detalló Giustetti.
Prevención para producir mejor
Entre las medidas que adoptó la marca, también se encuentran consejos y recomendaciones, tanto para colaboradores como para clientes, a fin de prevenir y evitar la propagación del virus. Así, la firma sugiere el cumplimiento de la distancia mínima establecida e higienizar las cabinas de la maquinaria y zonas comunes antes y después del servicio ofrecido.
“Actualmente, y por la época de plena cosecha, estamos poniendo el foco en la posventa, que enmarca todo aquello relacionado con servicios y repuestos. En los casos de necesidad de presencia física de un técnico en campo, recomendamos una serie de medidas para garantizar la salud del personal”, dijo Giustetti.
Además, los clientes pueden hacer consultas comunicándose al Top Service, el servicio de atención telefónica de la marca, llamando al 0800-266-1373. Este se encuentra disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.