New Holland Agriculture, marca perteneciente a CNH Industrial, presentó durante Expoagro su nuevo T7 Full Powershift de producción nacional, tractor que se suma a su completa oferta, que van desde equipos específicos para economías regionales y agricultura de pequeña escala, hasta tractores de alta potencia, ideales para grandes instalaciones.
“Estamos orgullosos de introducir un tractor de estas características en el mercado argentino. La marca tiene entre sus pilares a la innovación, y esto demuestra que nos encontramos en constante movimiento para entregar cada vez más y mejores soluciones a los agricultores”, aseguró Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland Agriculture, y agregó que “El mercado de la marca en Argentina es totalmente reactivo a las exigencias de sus contratistas y productores”.
Una versión renovada
El T7 Full Powershift de producción nacional le permite al operador seleccionar la sensibilidad del cambio de marcha automática. “Gracias a esta nueva configuración, el confort de marcha se realiza siempre en el momento ideal permitiendo un mayor ahorro de combustible”, explicó Tronchoni.
Su nuevo diseño presenta capó, luces y rejillas renovadas, lo cual mejora la seguridad al momento de conducir. A su vez, sus nuevas tomas de aire laterales aumentan la refrigeración del motor.
En adición, cuenta con una bomba hidráulica que permite un flujo total de 179 litros por minuto. “Esta nueva configuración permite aumentar la agilidad en las operaciones con aquellos implementos que demandan mayor caudal”, explicó el gerente de marketing.
Finalmente, esta nueva versión cuenta con un monitor de performance estándar para todos los modelos, preparado con piloto automático, una de las últimas tecnologías de PLM (Precision Land Management), embarcado.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.