IVECO Argentina, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, se encuentra celebrando su décimo año consecutivo de liderazgo en el mercado de camiones más de 16 toneladas, y esto se debe en gran medida a la industria agrícola en el país. En este contexto, la marca reconfirma su confianza en el campo argentino participando una vez más de Expoagro ofreciendo vehículos de producción nacional, en una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importantes del país.
“IVECO es líder porque demostramos el compromiso con el desarrollo de la economía nacional y el vínculo comprometido con campo, esto es sin dudas, uno de los motores principales del país. Somos un socio activo del rubro, fabricando y comercializando camiones nacionales desde nuestra fábrica en Ferreyra para nuestros transportistas argentinos. Esto reafirma que estamos preparados para brindar soluciones a las necesidades de los productores, contratistas y actores relacionados directa e indirectamente al sector”, comentó Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina.
La firma, que en 2019 celebró su 50 aniversario de fabricación ininterrumpida en Córdoba, abrirá las puertas de su stand a todo el público acompañada de personal comercial, asesores técnicos y financieros de sus concesionarios oficiales.
Además, la firma desplegará su “Full Range”, oferta que se compone de vehículos livianos, medianos, pesados y extra pesados. Asimismo, la marca contará con la compañía de IVECO BUS, que exhibirá buses de 19 y 24 pasajeros.
IVECO estará acompañado de CNH Capital, brazo financiero del grupo CNH Industrial, que con sus especialistas asesorará a clientes y visitantes sobre el portfolio de herramientas financieras propias y de terceros para la adquisición de vehículos de la firma.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.