La campaña 2018/19 de girasol presentó un buen desarrollo en términos generales, y fue una muy buena campaña en cuanto a rindes alcanzados. No obstante, en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe se registraron pérdidas por excesos hÃdricos ocurridos durante parte del ciclo.
La superficie sembrada del cultivo alcanzó 1,9 millones de hectáreas, un 8% mayor a la alcanzada en la campaña 2017/18. El 70% de la superficie estuvo concentrado en el NEA Este, Santa Fe Norte, Sudoeste de Bs. As. -Sur de La Pampa y Sudeste de Bs. As.
Nivel tecnológico del Girasol
En las últimas dos campañas hubo un aumento del nivel tecnológico alto de girasol a partir de un traslado de niveles medio y bajo de tecnologÃa, elevando el techo productivo del cultivo.
En la campaña 2018/19 el nivel tecnológico alto creció 4 puntos porcentuales respecto de la campaña 2017/18 y 14 puntos porcentuales respecto de 2016/17.
El nivel tecnológico del cultivo de girasol integra tanto tecnologÃas de insumos como de manejo. En tal sentido, optimizar el uso de ambas tecnologÃas es sumamente importante a fin de incrementar los rindes alcanzados y reducir la brecha productiva de girasol.
Siembra directa
La siembra directa en el cultivo de girasol en las últimas diez campañas rondó el 77% de adopción. En la campaña 2018/19 fue de un 74%, con una mayor participación de la labranza convencional que en el resto de los cultivos de granos del paÃs.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.