El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que durante el mes de octubre, la molienda de soja alcanzó un nuevo récord histórico de 3.928.342 de toneladas, volumen que supera las 3.892.371 toneladas industrializadas en el mismo mes de 2015.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, durante el ciclo comercial 2018/2019, el procesamiento acumulado para el período abril-octubre totalizó un volumen de 27.790.916 toneladas, volumen que representa más de la mitad de la cosecha 2018/19, y que confirma el buen ritmo de molienda que lleva el sector agroindustrial, el cual opera sin limitantes por encima del volumen acumulado a la misma fecha de la campaña pasada, que fue de 22.972.829 toneladas.
Por otra parte, cabe destacar que al 30 de octubre, el volumen de exportaciones estimadas alcanza 8.224.223 toneladas de poroto, 3.417.980 toneladas de aceite y 18.006.292 toneladas de subproductos.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.