El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informó que se publicó en el BoletÃn Oficial, la Resolución N° 195/2019 correspondiente al nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina, a fin de adecuarlo a los parámetros actuales vinculados a la calidad de los cortes y al rendimiento de carne establecidos en noviembre último.
La Carne Argentina es un producto tradicionalmente reconocido y valorado tanto por el consumidor interno como por los clientes internacionales. Aun asÃ, hoy se requiere desarrollar mayores aptitudes para competir en todos los mercados y satisfacer las exigencias de múltiples compradores.
Los sistemas de tipificación bovina en los principales paÃses productores del mundo han evolucionado incluyendo parámetros objetivos asociados a la calidad y al rendimiento de carne. Esto permite a los compradores seleccionar productos de su preferencia y a los vendedores orientar sus producciones según los perfiles de sus clientes. De esta manera se podrán diferenciar atributos, lo cual repercutirá en una diferenciación de la valuación de lo que hoy se vende a precio promedio.
Esta innovación en la cadena de valor de la carne bovina argentina contempla parámetros tales como color y espesor de grasa, color de carne, área de Ojo de Bife, grado de marmoleo o engrasamiento intramuscular de la sección del músculo longissimus dorsi y pH.
La objetivación de estas variables, junto con la edad del animal (dentición), son las principales determinantes de la calidad presunta de la carne. Al estar parametrizados, permitirá al sector productivo orientar su selección genética y manejo, seguimiento e información de los resultados y mejora continua.
Cabe destacar que esta tarea es producto del trabajo de equipos interdisciplinarios integrados por agentes del Ministerio y su organismo descentralizado INTA; y siempre dentro del esquema de trabajo público-privado para la generación de polÃticas de Estado sostenibles. Es decir la propuesta fue presentada, analizada y consensuada con los representantes de toda la cadena de valor de la carne bovina (Productores, asociaciones de razas, consignatarios, industria frigorÃfica, matarifes y exportadores).
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.