A partir de un acuerdo entre el Senasa y el gobierno provincial. El trámite se realizará a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del organismo sanitario (Sigsa); por autogestión, o personalmente en la oficina local.
El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que a través de un acuerdo alcanzado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de Salta, el Documento Único de Traslado (DUT) podrá emitirse por autogestión o en las oficinas del organismo sanitario de esa provincia del noroeste argentino.
Esta iniciativa que permite agilizar los trámites para los productores, se logró a partir de un acuerdo firmado entre la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri,
El DUT integra en una sola gestión digital el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y la GuÃa provincial de Ganado. Asimismo, el trámite se realizará a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa (Sigsa), por autogestión, o personalmente en la oficina local.
El Sigsa del Senasa cuenta con la funcionalidad de autogestión para el productor, que le permite realizar trámites durante las 24 horas y los 365 dÃas. De esta manera, puede evitar desplazamientos hasta las oficinas y ahorra tiempo administrativo.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.