De esta forma queda oficialmente abierto ese importante mercado de Asia. Las negociaciones habÃan comenzado en febrero, con la visita del Presidente Mauricio Macri, y los protocolos sanitarios se acordaron en julio, con la misión oficial encabezada por el ministro Etchevehere.
El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que arribó el primer contenedor de limones a Mumbai, India, mercado que se habÃa abierto durante la visita del Presidente Mauricio Macri a ese paÃs, en febrero de este año, y que se hizo operativo en la última misión oficial del titular de la cartera agropecuaria, Luis Miguel Etchevehere, el pasado mes de julio con el acuerdo de los protocolos sanitarios.
«Una gran noticia para nuestras economÃas regionales, limones de gran calidad que llegan al exigente mercado indio. Esta es la forma de generar más trabajo en el campo, en los empaques, en los puertos, en el transporte y en toda la cadena», señaló Etchevehere.
La primera carga, de 24.000 kg, fue recibida por el cónsul argentino en India, Guillermo Devoto, y el agregado AgrÃcola en este destino, Mariano Beheran.
El envÃo corresponde a la multinacional argentina San Miguel que cuenta con una importante oferta internacional de cÃtricos, que cerró un acuerdo para la venta de limones con la empresa I.G. Internacional, una de las mayores importadoras de frutas de la India. San Miguel es la primera empresa argentina que desembarca con limones en India.
Con los primeros limones llegados a Mumbai, se inicia una serie de embarques que ingresarán en el corto plazo al exigente mercado de la India.
Cabe destacar que además del mercado de limones, también está operativo el protocolo para que la chÃa argentina pueda ingresar al mercado indio, el cual se hizo operativo conjuntamente con el de limones.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.