Aapresid, Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, presenta el XXVII Congreso Aapresid que este año hace foco en un evento de referencia tecnológica como verdadera red de actualización, intercambio y conocimiento de tecnologías ligadas a la producción sustentable de alimentos, fibras y energías. Se está llevando a cabo del 7 al 9 de agosto del 2019, en el Centro de Convenciones Metropolitano, Rosario, Santa Fe celebrando los 30 años de la institución.
Cada edición reúne a los principales expertos y es un punto clave de actualización, debate y exhibición de los avances tecnológicos, marcando desde el lema de su convocatoria, un verdadero faro conceptual para iluminar los escenarios de la innovación.
Hoy 7 de agosto, Diego Peydro, reconocido ingeniero en producción agropecuaria y experto en materia de tecnología vinculada al agro ofrecerá un taller a las 15.30 horas en la Sala CQ1.
Volkswagen Camiones y Buses también acompaña al Congreso exhibiendo un Constellation 17.280 Tractor. El camión más vendido del 2017 y del 2018 se presenta con un precio especial de USD 57.800 + IVA. Volkswagen ofrece, además, una promoción de mantenimiento exclusiva para este modelo que incluye cambios de filtros y lubricantes Shell a ARS 14.900 + IVA.
«Aapresid tiene su sede en Rosario, y es uno de los motivos por los cuales festejamos los 30 años en la ciudad. Un número que no tienen comparación frente a los 10.000 años de agricultura. Una agricultura que en sus comienzos se basó en el sistema de labranza y que los pioneros de nuestra Institución supieron darle un vuelco a dicha historia, lo que permitió hacerle frente a la amenaza que es la erosión. Aapresid nació hace 30 años con la visión de romper ese paradigma, y lo logró. Ese mismo espíritu nos da ánimo de afrontar nuevos desafíos», afirmó Alejandro Petek, Presidente de Aapresid.
“Es un orgullo que un evento de estas características confíe en nuestra marca”, anunció Nicolas Matavos, Brand Manager de Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina. “Creemos que el productor ve a la tecnología como aliada para ser más eficiente su trabajo y por eso nosotros les ofrecemos todos nuestros productos con el mayor standard de calidad Volkswagen”.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.