El Presidente Mauricio Macri, quien llegó al palco de autoridades acompañado por su esposa, Juliana Awada, fue recibido por el titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, y por el nuevamente designado ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, tras el decreto presidencial que elevó otra vez a ese rango a la cartera del sector.
En el palco y en primera fila también estaban la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, a quien Macri nombró en su discurso como «lo mejor que le pudo pasar a la provincia en los últimos 30 años», y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien calificó como un «gran hacedor».
En su discurso, el Presidente pidió hoy a los argentinos fortalecer la transformación del país en las próximas elecciones, señalando que «Ahora escalamos a la planta baja, y estamos listos para crecer». El jefe del Estado destacó que «La rueda está girando y va a girar más cuando salgamos de esta incertidumbre política y confirmemos que no queremos volver al pasado».
Macri enfatizó que «Queremos vivir en una democracia sin autoritarismo ni mafias, donde se recupera la plata que nos robaron, en un país donde se combate el narcotráfico, y las obras se empiezan y terminan». También aseguró que “Las retenciones a la producción agropecuaria se tienen que terminar”, resaltando que “El eje del país está en exportar”.
Hay que destacar que antes del acto, el Presidente recorrió la feria y visitó los stands de la muestra.
Foto: Telam
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.