Nissan continúa con su proyecto de consolidación en Argentina y será parte de la 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional “La Rural de Palermo”.
“La presencia de la Nissan Frontier nacional en el evento más trascendente de la comunidad agroindustrial, es una clara representación del compromiso que la marca tiene con el país, así como también su importante vínculo con el campo”, expresó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.
Del 24 de julio al 4 de agosto, más de 1 millón de visitantes podrán conocer, en primera persona, la pickup Nissan Frontier en sus distintas versiones. Este año, las grandes protagonistas serán las Frontier S y SE, versiones orientadas al trabajo que fueran lanzadas en el mes de marzo.
Quienes se acerquen al stand de la marca, podrán vivir una experiencia 4X4 en la pista de pruebas junto a pilotos e instructores especializados que guiarán a los visitantes en una experiencia de manejo inolvidable; así como también descubrirán cómo la tecnología se manifiesta en este vehículo, mediante la visión de la marca Nissan Intelligent Mobility.
Nissan Frontier de producción nacional
En 2018, Nissan se convirtió en terminal automotriz con el comienzo de producción de su pickup Nissan Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel en la provincia de Córdoba Además, a tan solo dos meses de iniciar la producción en Argentina, comenzaron las exportaciones a Brasil, marcando otro hito más en la historia que la automotriz japonesa está construyendo en el país y en la región latinoamericana.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.