La Argentina cumplirá con el 100% de los despachos de cortes enfriados bovinos sin hueso de la cuota Hilton con destino a paÃses de la Comunidad Económica Europea por primera vez en 10 años, informó la SecretarÃa de Agroindustria de la Nación, que definió al envÃo de las 29.500 toneladas de carne bovina pautada dentro de la cuota como «un récord histórico».
Según Agroindustria, el envÃo de las 29.500 toneladas de carne bovina pautadas dentro de la denominada cuota Hilton es «un récord histórico, con el consecuente aumento de divisas para nuestro paÃs».
«Es un orgullo para nosotros este nuevo paso, como lo es el de poder cumplir con la cuota y con los requerimientos de nuestros clientes europeos, aprovechando el sobreprecio de estos cortes y el mayor ingreso de divisas para el paÃs», aseguró el secretario Luis Miguel Etchevehere.
Al respecto, el funcionario agregó que desde la cartera que conduce esperan «que se repita el nivel de ejecución para el ciclo 2019/20, cuya distribución se espera realizar antes de fin de mes, permitiendo asà que, luego de muchos años no haya que exportar en base a adelantos de cuota, sino dotando de total previsibilidad al mercado».
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.