“FPT Industrial es una marca que se encuentra creciendo mucho en Argentina. En el polo CNH Industrial, ubicado en Córdoba, se concentra gran parte de nuestra producción de motores de alta potencia para el mercado de Sudamérica. Hemos hecho inversiones para la mecanización de bloques y ensamble de motores para continuar creciendo en diversos rubros”, afirmó Marco Rangel, Presidente de FPT Industrial para América del Sur.
Fuerza y energía para crecer
En los stands de New Holland Agriculture y Case IH la marca mostrará el Cursor 13, motor especialmente desarrollado para aplicaciones agrícolas. Este motor equipa parte de la oferta de productos de New Holland Agriculture y Case IH, y se destaca por su cilindrada de 12,9 litros, su sistema de inyección electrónica y su bajo nivel de emisiones contaminantes, certificado por la normativa Tier III.
Otro de los productos que se exhibirán en el espacio de FPT Industrial será el generador de energía GENEF80L, que cuenta con un motor N45 SM6 de 4 cilindros con capacidad de proveer 90kVA de potencia máxima.
Por su parte, en el stand de Caimán la marca presentará el N45, un motor que puede ser utilizado tanto en maquinaria agrícola como de construcción, caracterizado por su sistema de inyección mecánico y electrónico Common Rail y su certificación Tier III de emisiones contaminantes.
“Tenemos una amplia gama de productos para diversas soluciones y el negocio de la agroindustria es para nosotros un terreno donde sabemos que podemos mostrar todo nuestro potencial. Nuestros equipos son el corazón de gran parte de la maquinaria que se exhibe en Agroactiva”, concluyó Rangel.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.