La SecretarÃa de Gobierno de Agroindustria informó que las exportaciones de lácteos aumentaron en volumen 9% durante el perÃodo enero-marzo, respecto a los mismos meses del año anterior, confirmando asà la tendencia creciente que se vio en todo el 2018 cuando los envÃos treparon un 38%.
De acuerdo al Tablero de Comando Sectorial de mayo de 2019 de la Dirección Nacional Láctea, entre enero y marzo de este año se comercializaron al exterior 72.601 toneladas por un valor de 210,33 millones de dólares.
«El crecimiento de las exportaciones motoriza al resto de la cadena, porque la producción láctea argentina está fuertemente vinculada al mercado externo», destacó el titular de la cartera agroindustrial nacional, Luis Miguel Etchevehere, al señalar que «el precio de referencia pagado al productor por litro de leche alcanzó $13,32 en abril, lo que marca un alza del 13% en comparación con el mes anterior, y 118% respecto a abril de 2018».
En este sentido, Etchevehere resaltó «el trabajo realizado en el marco de la mesa láctea con el conjunto de todos los actores de la cadena, para promover la competitividad de este sector que genera valor en muchos pueblos de nuestro paÃs».
Por último, la producción de leche durante abril totalizó 736,9 millones de litros, logrando una suba del 2% en comparación con marzo, de esta forma se observa el comienzo de una recuperación en la producción láctea, luego de la caÃda interanual de los primeros 3 meses.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.