FPT Industrial, una marca de CNH Industrial, participará de la próxima edición de Expoagro, feria que se celebrará del 12 al 15 de marzo en San Nicolás, presentando sus motores con aplicaciones agrícolas y sus generadores de energía de 200 y 600 kVa.
En su stand, la marca contará con el acompañamiento de sus concesionarios Propeller, Mayssa, Eurotorque y Grumaq, quienes brindarán asesoramiento a clientes y público en general.
Durante el evento, la marca exhibirá sus motores Cursor 13 y NEF45, ideales para aplicaciones agrícolas, industriales y de construcción, además de sus generadores de energía con motor G-Drive NEF45 TM6 de 600kVa y 200kVa.
“Estamos participando de Expoagro por primera vez con un stand propio. Esto reafirma nuestras ganas de estar cada vez más presentes en el mercado argentino acompañando a los productores agrícolas con nuestros productos. Además de nuestra línea completa de grupos electrógenos nacionales hechos en Argentina, tenemos soluciones específicas para aplicaciones del agro, con los motores que equipan a la oferta de productos de las marcas New Holland Agriculture y Case IH”, señaló Marco Rangel, Presidente de FPT Industrial para América Latina.
Cercanía y atención
Aprovechando la convocatoria masiva que representa Expoagro y en busca de la proximidad entre la empresa y sus clientes, FPT Industrial continuará haciendo foco en «FPT Atiende», servicio telefónico gratuito (0800 266 0378) que tiene como objetivo agilizar el tiempo de respuesta, completando así la atención disponible a través de su red de distribuidores y otros canales como la página web.
“Tenemos una fuerte vocación de acercamiento al cliente y esta es una herramienta que viene dando grandes resultados desde el año pasado. La feria no sólo nos permite reforzar el vínculo con ellos, sino que también nos sirve para reforzar constantemente nuestra atención y el servicio que brindamos a nuestros clientes”, señaló Isabela Costa, Marketing & Brand Communication Manager de FPT Industrial.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.