De cara a Expoagro, Volkswagen Argentina continúa generando nuevas alternativas para la financiación de vehículos a través de Volkswagen Financial Services. Este mes lanza planes de financiación en pesos a 18 meses, con tasa del 4,9% y $ 350.000.- de monto financiado; y 9,9% y $ 450.000.- de monto financiado.
El leasing también es una herramienta de financiación muy competitiva ya que permite al tomador del préstamo disponer del vehículo mediante el pago de un canon mensual. Durante la vigencia del contrato, el titular del vehículo cede los derechos de uso a favor del cliente, quien abona un anticipo; cuotas mensuales con interés fijo, y al finalizar el contrato puede o no elegir comprarlo. Volkswagen Financial Services ofrece el Agroleasing a 36 meses con 70% del valor financiado.
“El leasing es una herramienta valiosísima para el empresario argentino, porque trae aparejados beneficios financieros; económicos y fiscales que son sustanciales en la economía de todas las empresas”, afirma Nicolas Matavos, Brand Manager de Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina.
El plan Cosecha para el modelo Amarok sigue vigente en el mes de Expoagro a una tasa aún más conveniente. Los clientes podrán adquirir una unidad 0 km durante el mes de marzo, abonando la primera cuota en el mes de julio con la posibilidad de financiar hasta el 50% del capital en un plazo de 36 meses y tasa del 32.5%.
Volkswagen y los Concesionarios oficiales de Córdoba firmaron un acuerdo con el Banco de Córdoba para financiar Amarok con las tasas más competitivas del mercado:
- Financiación en pesos con tasa 20% con la posibilidad de financiar hasta $ 1.000.000 (ARS), adquiriendo la unidad en marzo y pagando una única cuota recién a los 270 días.
- Financiación en dólares con tasa 0% con la posibilidad de financiar hasta $ 700.000 (ARS) y con pagos semestrales a 24 meses.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.