IVECO Argentina, una marca del grupo CNH Industrial, comenzó el camino de festejos por sus 50 años de fabricación nacional en su Polo Industrial en Ferreyra, Córdoba, y vuelve a participar de Expoagro, una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importantes del país, que se desarrollará del 12 al 15 de marzo en San Nicolás.
La firma que transita su noveno año consecutivo como líder en el segmento de camiones de más de 16 toneladas, anunciará nuevas sorpresas para el mercado argentino de camiones. Por otro lado, la marca expondrá en el predio de la feria dos vehículos emblemáticos para comenzar con la celebración de sus 50 años de fabricación en Argentina: el primer camión fabricado en la planta de Ferreyra, el Fiat 619N y la última incorporación al Polo Industrial, el Hi-Way, el extra-pesado de la familia IVECO.
“En esta nueva edición de Expoagro realizaremos el lanzamiento de vehículos únicos en el mercado argentino. Creemos que esto ayudará al transportista argentino y estamos orgullosos de continuar creciendo en el sector automotriz”, comentó Sebastián Rodríguez Macías, Director Comercial de IVECO Argentina.
“Reafirmamos que no solo vendemos camiones con la más alta tecnología y los mejores rendimientos, sino que además complementamos a los vehículos con el acompañamiento a nuestros clientes a partir de la red de concesionarios más grande del país”, aseguró Rodríguez Macías.
Asimismo, IVECO Argentina tendrá en su stand el asesoramiento de los concesionarios oficiales, que brindarán al público toda la información del portfolio de la firma, herramientas financieras propias y de terceros para la adquisición de vehículos.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.