La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de maÃz con destino grano comercial en todo el paÃs de la campaña 2018-2019, y restan sólo incorporar lotes puntuales sobre el norte del paÃs. «Durante la última semana culminó la siembra de maÃz en todo el paÃs llegando a las 5.8 milloones de hectáreas.
Por otro lado mantenemos la actual proyección de producción en 45 millones de toneladas para el presente ciclo», sostuvo el Panorama AgrÃcola Semanal (PAS) de la entidad. Además señaló que «los últimos cuadros se sembraron en las regiones del NOA y NEA donde las labores se encontraban demoradas por los excesos hÃdricos. En paralelo, continúa avanzando la cosecha de los primeros cuadros tempranos en las regiones Centro-Este de Entre RÃos y Centro-Norte de Santa Fe», dijeron los autores del PAS.
Por otra parte, destacaron que «impulsada por las últimas precipitaciones acumuladas en el fin de semana, la superficie sojera mantiene su condición de cultivo entre buena y excelente». Sin embargo, señalaron que «en regiones afectadas por los excesos hÃdricos registrados en los últimos meses, las lluvias podrÃan ocasionar nuevas pérdidas de área que impacten sobre el potencial de producción» de soja
«La presión sanitaria es adecuada, aunque se relevó fuerte presencia de chinche, oruga e isoca en lotes de primera que se encuentran diferenciando etapas de R3 a R6», manifestaron. Expresaron que «las lluvias acumuladas mejoraron la condición de humedad en NOA y Centro-Norte de Córdoba. Lotes tempranos diferencian el estadio de R6 y la proyección se mantiene en 53 millones de toneladas de producción de soja»
Además, «la cosecha de girasol continúa progresando sobre las regiones del norte y centro del área agrÃcola. Los mayores avances se relevaron en el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, Sur de Córdoba y en los Núcleos Norte y Sur, con rendimientos que se ubican dentro de los promedios zonales de las últimas campañas», indicaron en el PAS
A su vez, la cosecha del girasol finalizó en el NEA, donde los lotes implantados en fechas tardÃas presentaron una merma en el rendimiento como consecuencia de las inundaciones que ocurrieron durante las etapas de floración y llenado de grano
Explicaron que «a la fecha, el 38,3 % del girasol ya se encuentra recolectado con un rendimiento medio de 1930 kilos por hectárea y la proyección de producción se ubica en 3.9 millones de toneladas» de la oleaginosa en el paÃs.
Fuente: CRA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.