Michelin exhibirá en Expoagro 2019 neumáticos agrícolas para distintos tipos de maquinaria. También habrá cubiertas de auto y camioneta, camión y equipos viales, consolidando la propuesta de productos de la empresa pensados para distintos vehículos utilizados en el campo.
Del 12 al 15 de marzo en el predio estable de San Nicolás (Km. 225 RN9) Michelin estará presente en la gran vidriera de Expoagro 2019. Allí, la compañía estará exhibiendo en un stand de 900 metros cuadrados, cubiertas para el segmento agrícola, camión, equipos viales, y para autos y camionetas.
Además de mostrar sus productos en la “Capital Nacional de los Agronegocios”, Michelin contará con un equipo de profesionales que atenderán las consultas de los asistentes. Acompañados de materiales audiovisuales y gráficos, los especialistas asesorarán sobre cuáles son las ventajas que tiene cada una de las cubiertas según el tipo de vehículo. De esta manera, los productores sabrán cuál es la tecnología adecuada para potenciar la productividad de sus tierras. Además de la atención personalizada, quienes visiten el stand dispondrán de promociones y beneficios exclusivos.
En relación a su participación en la muestra agroindustrial, Guillermo Crevatin, presidente de Michelin Argentina afirma que “Estar presentes en Expoagro nos permite consolidar el vínculo personalizado que fomentamos con los productores locales y acercarles las mejores opciones en neumáticos para optimizar la productividad de sus campos”. Bajo esta premisa, el ejecutivo reflexiona sobre el mercado en Argentina, señalando que “Entendemos que el 2019, y luego de la sequía del año pasado, será un mejor año para el campo y nosotros estamos en condiciones de acompañar ese crecimiento. Toda nuestra oferta para el agro es de cubiertas radiales y de tecnologías superiores hasta hace poco inéditas en Argentina como el caso de las radiales Ultraflex, que contribuyen a reducir el consumo de combustible y tiene menor compactación del suelo, principal activo del campo”.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.