El Gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, entregó a los viticultores 22 carros de cosecha asistida por un valor de cuatro millones de pesos. La cosecha asistida tiene numerosas ventajas frente a las formas de trabajo que se utilizaban hasta ese momento, destacándose el de aliviar la tarea del cosechador.
Este sistema consiste en la utilización de un carro con elevador hidráulico incluido, donde los cosechadores depositan la uva que van recolectando. Una vez que el carro se completó, un tractor lo lleva hasta el camión donde se vuelca la uva.
Hay que destacar que anteriormente los cosechadores debÃan recolectar la uva, e ir con la gamela cargada hasta donde se ubicaba el camión; subir por un banco para volcarla en la caja del vehÃculo. Esta tarea implicaba un gran riesgo para la salud del trabajador, según se señaló.
Desde hace tiempo, el Gobierno de San Juan apoya la implementación de este sistema de trabajo y facilita la incorporación de este sistema, entregando carros a municipios e instituciones que nuclean a productores vitivinÃcolas
Los 22 carros de cosecha asistida fueron adquiridos por la Cámara VitivinÃcola de San Juan, gracias a un ANR (Aporte No Reembolsable) otorgado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Estos carros fueron entregados a los socios de esta cámara, quienes ya los pusieron en funcionamiento para la presente vendimia.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.