En noviembre de 2018 las exportaciones alcanzaron 5.344 millones de dólares y las importaciones 4.365 millones de dólares. AsÃ, se logró un superávit en la balanza comercial para ese mes, calculado en 979 millones de dólares.
El cambio de signo del saldo de la balanza comercial (en noviembre de 2018 fue superavitario, mientras que en noviembre de 2017 habÃa sido deficitario) se debió a una caÃda de las importaciones y a un aumento de las exportaciones.
En noviembre, las ventas al exterior aumentaron 14,5% (676 millones de dólares) respecto del mismo periodo del 2017, con una suba de 1,2% en los precios y un aumento de 13,1% en las cantidades.
En ese proceso, influyeron las exportaciones de productos primarios, que subieron de manera interanual en un 30,6%. Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron 2,6%.
A su vez, el crecimiento de las exportaciones también se vio impulsado por la suba de las ventas de manufacturas de origen industrial (8,9%) y energÃa y combustibles (63,5%).
Además, en noviembre las importaciones disminuyeron 29,2% respecto a igual mes del año anterior (-1.797 millones de dólares). Los precios subieron 7,9% y las cantidades se contrajeron 34,4%.
Fuente: Agritotal
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.