Según estima la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe semanal sobre la zona núcleo, entre el 10% y el 17% del total de las hectáreas de soja podrÃan tener que resembrarse. El daño por anegamientos y el efecto de planchado afectaron los terrenos que se habÃan sembrado. En trigo, aumentaron los cuadros regulares, pasaron de un 10% al 35% del área.
Se habÃan sembrado casi 3 millones de hectáreas con soja de primera en la región núcleo hasta la semana pasada. La mitad de este área recibió en el último temporal lluvias por encima de los 100 mm de agua. En estas momentos se están revisando los efectos de las lluvias tras el temporal.
Las esperanzas están puestas en que el agua se despeje con rapidez y las lluvias del próximo fin de semana no vuelven a provocar anegamientos. El sudoeste de la región núcleo fue el sector que menos agua recibió. Los milimetrajes estuvieron por debajo de los 75 mm, no generaron inconvenientes y sirvieron para sumar a las reservas del suelo.
En el resto de la región hay una gran incertidumbre. Lagunas, campos sumergidos y caminos intransitables en el centro-sur santafesino, noreste bonaerense y este cordobés Estos sectores, en apenas 48 horas recibieron montos de precipitaciones que superaron el promedio mensual.
El centro sur de Santa Fe es la zona más afectada por los excesos de agua. Se registraron acumulados superiores a los 300 mm. En Irigoyen se midieron 328,8 mm. También se destacan las localidades de Pellegrini, con 252,6 mm o Clason, con 184,2 mm. Sólo una pequeña porción de la zona núcleo no superó los 100 mm semanales. El resto se mantuvo entre 100 y 200 mm.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.