En su informe mensual de oferta y demanda de granos a nivel mundial producido por el Departamento de Argicultura de los Estados Unidos (USDA), redujo la cosecha de maÃz y la previsión sobre las existencias finales; pero los datos alcistas fueron «eclipsados» -según informeó Granar- por una notoria revisión de las cifras en China, que generó un inusitado crecimiento del abasto de forraje en el paÃs que busca sustitutos para la soja que no llega desde EEUU por la guerra comercial que aún goza de buena salud.
Soja
Sobre la soja, el USDA redujo el volumen esperado de la cosecha estadounidense, pero advierten que se agotaron las noticias positivas para la oleaginosa. Tras sincerar su expectativa sobre las exportaciones -explican-, por la paralización de las ventas a China, las existencias finales se elevaron hasta un récord de 26 millones de toneladas, un volumen 118% más que el remanente dejado por la campaña anterior, de 11,92 millones.
Además, la corredora manifiesta que el organismo tomó nota en su trabajo de la menor demanda china total, y la redujo de 94 a 90 millones, pese a que el agregado agrÃcola del USDA a China la habÃa calculado pocos dÃas atrás en 85 millones.
Trigo
El USDA mantuvo sin variantes el volumen de las exportaciones de trigo en Rusia, en 35 millones de toneladas, por lo que la competencia se mantendrá compleja, sobre todo si persiste la firmeza relativa del dólar frente al euro.
Granar analizó que también en el caso del grano fino, el organismo introdujo una revisión de las cifras chinas que se tradujo en un crecimiento de sus existencias.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.