FPT Industrial exhibirá sus más innovadores productos en la 132º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la cual se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en el predio La Rural de Buenos Aires.
Foto: Héctor O. Losino
En el stand de la marca, se podrán ver dos de sus más reconocidos motores, el modelo Cursor 13 y el N67. Además de su gama diesel, el nuevo Cursor 13 GNV permite a FPT Industrial ampliar y fortalecer su posición como líder del segmento de gas natural, brindando una potencia de hasta 460 hp a 1.900 rpm y un torque de hasta 2.000 Nm a 1.100 rpm, con un bajo consumo de combustible y alta confiabilidad. Por su parte, el N67 se distingue por ser un motor optimizado y eficiente con potencia de 300 cv y un torque máximo de 1.050 Nm. La nueva calibración de este motor proporciona cambios de marchas más rápidas, distribuyendo mejor el torque y la potencia, economizando el combustible y emitiendo menos contaminantes.
Otro destaque dentro del stand de FPT Industrial serán sus grupos electrógenos. En esta edición de La Rural, la marca expondrá sus modelos GSNEF160L y GENEF80L. El primero está equipado con un motor N67 TM6 de 6 cilindros, con sistema de inyección mecánica, turbo alimentado con aftercooler y capacidad de proveer 176 kVA de potencia máxima. El corazón del segundo modelo es un motor N45 SM6 de 4 cilindros con características similares al primero y con capacidad de proveer 90kVA de potencia máxima.
Durante la feria, los concesionarios de FPT Industrial, Euro Torque (Buenos Aires), Grumaq (Rosario), Mayssa (Salta) y Propeller (Buenos Aires), estarán brindando asesoramiento sobre los productos de la marca.
“El poder participar por primera vez de una feria tan tradicional como lo es La Rural, y con stand propio, nos demuestra el crecimiento de la marca en el mercado argentino, generando además, más oportunidades de mostrar nuestros productos y llegando a más potenciales clientes”, expresó Isabela Costa, Marketing & Brand Communication Manager de FPT Industrial.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.