Nissan continúa afianzando su compromiso con el país y su vínculo con el campo argentino, por lo que está presente en la 132ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural de Palermo.
Foto: Héctor O. Losino
Del 18 al 29 de julio, más de 1 millón de visitantes podrán sentir al máximo la potencia de la pick up Frontier y vivir una experiencia 4×4 en la pista de pruebas junto a pilotos especializados. Además, podrán conocer otros modelos de la marca como el March, Kicks y la nueva X-Trail, el último gran lanzamiento de la marca nipona en el país.
Los interesados en adquirir una Nissan Frontier -que visiten el stand en La Rural- tendrán la posibilidad de acceder a planes de financiación exclusivos. Podrán financiar hasta $ 350.000 a tasa 0% en un plazo de 18 meses, o el 60% del valor en 36 meses a una tasa fija de 19.90% con amortizaciones de cuotas trimestrales o semestrales de acuerdo a elección del cliente
La Nissan Frontier, que a inicios de agosto se empezará a producir en Córdoba, está respaldada por una herencia global de más de 80 años de manufactura. La marca ha demostrado a más de 15 millones de clientes en 180 países, su calidad, durabilidad y confiabilidad, convirtiéndose en un ícono y referente dentro de la industria automotriz en su segmento.
“Para Nissan el año 2018 es muy importante, ya que terminamos de consolidar nuestro proyecto de producción nacional para convertimos en terminal automotriz. Es por eso que estamos presentes en eventos como este y seguimos afirmando nuestro gran compromiso con el país y nuestro vínculo con el campo argentino”, expresó Diego Vignati, gerente general de Nissan Argentina.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.