Case IH se hará presente en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina, del 18 al 29 de julio en Buenos Aires. Allí la marca sellará su compromiso con el campo con su Patriot 350 como pulverizador oficial de la muestra.
En el stand de la marca se podrán ver tres de sus modelos de producción nacional, los tractores Farmall JX90, Farmall 130A y Puma 215. Los tractores de la línea Farmall se caracterizan por poseer motores FPT Industrial con certificación Tier 3, 4 cilindros y turbo alimentado intercooler. Esto los convierte en equipos de baja potencia con alto rendimiento. Asimismo, el tractor Puma 215 se distingue por su sistema PowerBoost que logra alcanzar los 242 CV de potencia máxima para utilizar en aquellas labores que el tractor así lo requiera. Además, se exhibirá un Quantum 85V cabinado y se presentará el tractor Farmall 95 con pala frontal L560.
“Para nosotros siempre es un orgullo poder estar La Rural para mostrar al productor las últimas novedades en maquinaria agrícola y esta edición no será la excepción. Decidimos aprovechar nuestra presencia en la gran feria de la ganadería argentina para presentar nuevas soluciones en materia de tractores pero también venimos con algunos beneficios para la adquisición de equipos”, expresó Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para América Latina.
Durante la muestra la marca presentará su programa “Mi Primer Case IH”, destinado a nuevos usuarios con el objetivo de otorgar ciertos beneficios tanto para la adquisición de equipos como para el mantenimiento de los mismos. Este programa es un primer paso para que nuevos clientes se beneficien de toda una cartera de productos de alta tecnología que garantizan mayor productividad y rentabilidad al agricultor, independientemente del perfil y del tamaño de su negocio.
Los concesionarios que participarán de la muestra serán: Agrosur (Coronel Brandsen y en General Belgrano); Almaq (Arrecifes); Agro de Souza (Coronel Suárez); Alfredo Criolani (con sucursales en Santa Fe y Córdoba); La Casa de las Cosechadoras (Junín y en Lincoln); L&B Maquinarias (Entre Ríos); Rural Repuestos (con sucursales en Chivilcoy, 9 de Julio y Chacabuco); y Semtraco (Córdoba).
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.