La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su Panorama AgrÃcola Semanal (PAS), informa que la producción de maÃz para la campaña 2017/18 se estima en 32 millones de toneladas, mientras la de soja en 36 millones de toneladas, lo que representa recortes del 22% y 33% respectivamente en relación a las expectativas vigentes al inicio del ciclo agrÃcola.
En total, se han perdido 27 millones de toneladas de granos gruesos. Estas pérdidas afectarán severamente la contribución del sector al Producto Interno Bruto (PBI), que mostrará una reducción de 5.895 millones de dólares respecto del nivel que hubiese alcanzado si se cumplÃan las estimaciones iniciales.
De esta manera, durante el 2018 Argentina verá disminuido su crecimiento en un 0,9% como
consecuencia del déficit hÃdrico. Por su parte, las exportaciones netas sufrirán una caÃda de 5.374
millones de dólares. Estas estimaciones contemplan los efectos directos de la sequÃa sobre cada uno
de los eslabones de las cadenas de valor de la soja y el maÃz.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.