Ford Camiones presenta dos nuevos modelos de su LÃnea Cargo Euro V; el 1731 6×2 con transmisión automatizada y el 3131 6×4 con transmisión manual. Al igual que toda la lÃnea Euro V, los nuevos camiones se caracterizan por su robustez, tecnologÃa, confort y seguridad.
La incorporación del nuevo motor de 310 CV y la capacidad de Torque de 1100 Nn permite realizar viajes más largos en menos tiempo, optimizando el consumo de combustible. A su vez, permite una mayor respuesta del vehÃculo y mayor seguridad en el sobrepaso.
Además, el nuevo tren de fuerza se basa en el nuevo motor y en un re-diseño en el sistema de admisión de aire; asà como también en el sistema de refrigeración, una nueva calibración de la transmisión y modificación en la relación del eje trasero.
De esta manera, los nuevos modelos de Ford Camiones logran una mayor rentabilidad en los viajes, con vehÃculos más económicos y potentes con excelente performance.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.