New Holland se hizo presente en una nueva edición de Sitevinitech, feria que se celebró del 16 al 18 de mayo en el complejo Arena Maipú de la ciudad de Mendoza y que tuvo una importante participación de la marca, que mostró su amplia gama de tractores viñateros y cosechadoras de uva de la mano de su concesionario Agromaq Virdó.
En su stand, la firma mostró sus cosechadoras 9040L y 9090L de la línea Braud y sus tractores TDF en sus versiones 65, 75 y 85 HP, un tractor TT45, el TT4.75, el T4, el TT3880 y el TD5.
La presencia de New Holland y su distribuidor en Sitevinitech estuvo acompañada de Felipe Vieira, director de marketing comercial de la marca, y de dos referentes de vendimiadoras a nivel mundial como Regis Gabard, especialista de marketing de la línea Braud, y Thierry Lebriquer, jefe de la línea de productos para el sector viticultor y olivarero.
“Estamos muy contentos de estar en Mendoza en Sitevinitech. Para esta feria tuvimos como atracción principal a la Braud 9090L. Pusimos nuestro foco en ella, ya que tiene la más alta tecnología del mercado: es una máquina fácil de conducir y que tiene como principal diferencial una baja importante del consumo de combustible, se puede limpiar rápidamente y con ella se puede conocer la cantidad de uva a cosechar en el viñedo. Además, cuenta con la tolva de 4000 litros, haciendo de ella la de mayor capacidad del mercado”, apuntó Gabard.
“El camino hacia una mecanización de la cosecha de uva tiene a New Holland como líder a nivel mundial y a nivel Argentina. En esta región, nuestro concesionario Agromaq Virdó posee una cuota importante del mercado y en esta feria lo demostramos con la cantidad de clientes y visitantes que recorrieron nuestro stand para conocer nuestra amplia oferta de productos”, señaló Ignacio Barrenese, director comercial de la marca.
Por su parte, el área de agricultura de precisión de New Holland participó del ciclo de conferencias organizado por la feria con la charla “Cosecha mecánica. Presente y futuro y su relación con agricultura de precisión”, dictada por Regis Gabard y por Tomas Tosco, especialista de PLM (Precision Land Management) de la marca.
“Esta feria es muy importante para nosotros, es por ese que este año quisimos tener a nuestros especialistas en vitivinicultura a nivel mundial charlando con nuestros clientes y atendiendo todas sus consultas. Esto nos parece sumamente enriquecedor, ya que también les permite a ellos tener un panorama de lo que significa la industria para el desarrollo de esta región. En New Holland tenemos una amplia oferta de productos para este sector, nos interesa mucho y queremos seguir contribuyendo a su crecimiento ofreciendo la mejor tecnología en vitivinicultura”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de la marca.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.