New Holland Agriculture y su concesionario Agromaq Virdó participarán de la cuarta edición de Sitevinitech Argentina, la feria de la industria vitivinícola y olivícola que por cuarto año consecutivo tendrá sede en la ciudad de Mendoza.
Sitevinitech, que se desarrollará del 16 al 18 de mayo en el estadio Arena Maipú, está organizada por FEMER S.A. y cuenta con el aval de Congresos y Exposiciones de Bordeaux, Axema (unión francesa de fabricantes de equipos agrícolas) y FISA.
“Volver a Sitevinitech significa reconfirmar el compromiso de la marca para con la industria vitivinícola y olivícola no sólo de Mendoza, sino de todas las provincias donde se desarrolla esta actividad. El vino argentino es reconocido mundialmente y gran parte de esa producción surge desde Mendoza con una fuerte participación de nuestra maquinaria dentro del proceso”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland para Argentina.
En su stand, la marca y su concesionario Agromaq Virdó brindarán asesoramiento a clientes y visitantes de la muestra. Al mismo tiempo, se exhibirán las cosechadoras 9040L y 9090L de la línea Braud, tractores TDF en sus versiones 65, 75 y 85 HP, un tractor TT45, el TT4.75, el T4, el TT3880 y el TD5.
“En la provincia de Mendoza somos líderes en cuanto a productos para la actividad vitivinícola, por eso la importancia de estar presentes en este evento. Tenemos una gran gama de cosechadoras y de tractores viñateros preparados para brindar la mejor solución al productor, sumado a eso la marca cuenta con un servicio de posventa listo para atender de manera eficiente a todos nuestros clientes”, afirmó Martín Sanchez, gerente general de Agromaq Virdó.
Consultado por la importancia de la feria para la marca, Gabriel Tronchoni señaló: “Sitevinitech es para nosotros una excelente oportunidad para reencontrarnos con clientes que desde hace años eligen a New Holland en la provincia y la región. Nos parece muy fructífero vernos en este tipo de eventos y muchas veces generamos un vínculo más allá de lo comercial. Es muy importante estar cerca de ellos y poder intercambiar cara a cara experiencias con vistas a desarrollar el mejor servicio de atención y posventa”.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.