El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Resolución N°66/2018 publicada en el BoletÃn Oficial, resolvió debido a la sequÃa y hasta el 30 de junio próximo, bajar el peso mÃnimo de faena de animales bovinos de las categorÃas mamones y terneros (Hembras) de 165 kgs la res con hueso a 143 kgs.
«Esta medida se implementó debido a la necesidad alivianar las exigencias a la actividad ganadera de las provincias que están en déficit hÃdrico y acompañar los esfuerzos de los productores pecuarios en este difÃcil contexto», señaló el ministro Luis Miguel Etchevehere.
La sequÃa en Entre RÃos, Córdoba, La Pampa, centro y norte de Santa Fe, y en la cuenca del RÃo Salado en Buenos Aires, demanda la adopción de medidas tendientes a minimizar sus consecuencias negativas.
Estas circunstancias afectan especialmente a las hembras bovinas, quienes por su propia condición biológica se engrasan más fácilmente, en perÃodo de lactancia requieren consumir mayor cantidad de alimentos, si no lo obtienen de las pasturas toman esta energÃa de su propio cuerpo, perdiendo peso y estado corporal, debido al destete precoz en el marco de la situación de sequÃa que predomina en la región, no lograba llegar al peso mÃnimo requerido. Con esta medida, se espera acompañar estos destetes adelantados de los productores.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.