Case IH junto a F. Icaza & Cia., distribuidor oficial de la firma en Panamá, participó de la segunda edición de la Expo Máquina. La misma se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Atlapa, donde miles de visitantes pudieron ver las últimas novedades del sector agrícola, de la construcción, industrial, logístico, marítimo y minero.
”Estamos muy contentos porque la segunda edición de Expo Máquina superó nuestras expectativas y notamos un gran interés en los equipos por parte de los visitantes», expresó Adolfo Icaza, Gerente General de F. Icaza & Cia.
En el espacio de la marca se pudieron ver tres tractores de la línea Farmall, serie reconocida en el país por su rendimiento incomparable frente a cualquier actividad, en sus modelos JXM75, 110JX y 130A cabinado. Estos equipos se destacan por su robustez, simplicidad de operación y flexibilidad de uso.
Durante la muestra los participantes recibieron asistencia técnica y financiera sobre los equipos por parte de los especialistas de F. Icaza.
Eduardo Améndola, Gerente de Marketing de Case IH para América Latina, comentó al respecto que “El objetivo de estar presentes en un evento tan importante como Expo Máquina es dar a conocer a los clientes las diversas soluciones que ofrecemos para cubrir sus necesidades.”
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.