El fabricante de vehículos comerciales consolida su herramienta financiera para la adquisición de modelos Tector y Daily.
Con el objetivo de contribuir a la realización de los proyectos de sus clientes, IVECO avanza en el proceso de consolidación y crecimiento de su nueva herramienta financiera a la que incorpora el beneficio de financiación del 100% de los vehículos que comprende la propuesta.
El Plan de Ahorro IVECO fue lanzado en julio de 2017, con la motivación de facilitar al transportista el acceso al vehículo de su interés dentro de las familias Tector y Daily (incluye los modelos chasis, doble cabina, furgón, minibuses y el moderno furgón Daily Hi-Matic).
Los suscriptores se organizan en grupos solidarios integrados por 144 clientes que abonan las 72 cuotas del plan según el valor del modelo elegido. Participando de un sorteo y una licitación mensuales, los clientes se convierten en adjudicatarios de la unidad adquirida, teniendo siempre la chance de licitar previamente con cuotas canceladas en forma adelantada.
Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO, afirmó que “Incorporamos este beneficio con el objetivo de que nuestros clientes puedan obtener el mejor provecho de esta herramienta, que diseñamos para continuar otorgando facilidades a los transportistas argentinos”.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.