La SecretarÃa de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que en el acumulado a diciembre del año pasado, la Cuota Hilton logró un incremento del 21% en la ejecución del cupo del ciclo comercial 2017/18, respecto al acumulado a la misma fecha del ciclo comercial 2016/17, mientras que en la Cuota 481 el incremento logrado fue del 108,9%.
El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, señaló que «el nuevo mecanismo de administración y otorgamiento de cuota es más flexible, transparente y ágil. Esto nos permitió que ingresaran más empresas al sistema y mejorar el desempeño exportador, sumado al mayor dinamismo que tuvo el sector de la carne durante el 2017».
De esta manera se logró un cumplimiento del 48,28% del cupo de la Cuota Hilton, con 14.243 toneladas certificadas y 1.538 certificados emitidos, lo que permitió consolidar un volumen de negocios de U$S 188.733.993, con un precio promedio por tonelada de U$S 13.251
Por su parte, en la Cuota 481, la participación de nuestro paÃs alcanzó el 8,06 % del cupo total, con 3.686,23 toneladas certificadas y 280 certificados emitidos, logrando un volumen de negocios de U$S 35.242.474,93 y un precio promedio por tonelada de U$S 9.560.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.