El miércoles pasado la Gira llegó al establecimiento «Don Beto y Doña MarÃa» en el partido de Lincoln, y continúa la semana próxima en Trenque Lauquen y Carlos Tejedor.
Los más de 50 participantes que fueron parte de esta gira pudieron conocer de cerca un establecimiento que tiene un planteo de ciclo completo sobre alrededor de 209 has. de uso ganadero. Su base forrajera está constituida por pasturas de festuca, trébol rojo, raigrás, cebadilla y la incorporación de alfalfa en algún lote con mejores condiciones. La terminación de los novillos es a corral.
Durante la recorrida se vio el rodeo de de 144 vientres en pastoreo con destacado porcentaje de preñez cercano al 90%. El servicio es natural y estacionado entre septiembre y enero tanto para vacas como para vaquillonas que se entoran por primera vez con 24 meses. La recrÃa se encuentra sobre pasturas base trébol rojo y festuca con suministro de silo en función a la disponibilidad de forraje.
Los novillitos de 250 kg son encerrados y se les suministra una dieta conformada por grano de maÃz entero, balanceado comercial y silaje de silo. En esta última parada en los corrales, se intercambió información sobre implementación, seguimiento y control de la alimentación en el encierre
La gira sigue el miércoles 6 de septiembre en el establecimiento «El Reencuentro» de Trenque Lauquen.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.