“Tras un excelente balance de las vacaciones de invierno, Salta nuevamente se ubicó entre los destinos turísticos más elegidos del país”, dijo el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero.
El fin de semana largo, por el aniversario del fallecimiento del General San Martín, finalizó con 42 mil pernoctaciones que representan un 7% más en relación al mismo periodo del año pasado. El impacto económico estimado es de $42 millones.
El pernocte promedio en los hoteles de la provincia fue mayor al registrado el mismo fin de semana largo del año pasado, superando 1, 9 noches.
De acuerdo con los datos aportados por los hoteles de diferentes categorías al Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, en la ciudad de Salta se registró un promedio de ocupación del 84%, considerando las noches del viernes, sábado y domingo, superando las expectativas de reservas. El pico de ocupación fue el sábado con el 92%.
En los destinos del interior también hubo un fuerte movimiento turístico, donde sus hoteles registraron un pico de ocupación el sábado. Cachi promedió el 92%, Cafayate 84%, San Antonio de los Cobres 83%, Coronel Moldes 80%, y en las localidades de los alrededores 91%.
El ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero, celebró los resultados del fin de semana largo. “Tenemos un pueblo muy hospitalario, un sector que ofrece servicios de calidad, atractivos paisajísticos y culturales diversos y de excelencia, una gran conectividad aérea, y un posicionamiento logrado con la marca Salta, entre otros factores que hacen a nuestra provincia uno de los destinos más elegidos por los turistas”.
Estos días se destacó el torneo Super 4 de Básquet, un evento deportivo de excelencia que se desarrolló en un estadio Delmi con piso nuevo y reacondicionado integralmente. En este sentido, Ovejero resaltó “el trabajo conjunto que se realiza con el área de Deportes, tal como nos platea el gobernador Urtubey para seguir posicionando a Salta como sede de eventos”.
El movimiento turístico que se registró durante el fin de semana se anticipaba en los altos niveles de ocupación en las diferentes rutas áreas que operan con el aeropuerto de Salta, que semanalmente recibe 107 frecuencias aéreas.
Entre los atractivos se destacó el Tren a las Nubes, cuya salida de sábado registró un 100% de ocupación, el Teleférico San Bernardo que se lució con los festejos por el día del niño y transportó a más de 5.700 pasajeros.
Asimismo, se realizó con éxito la Feria Abasto Gourmet, donde estuvieron presentes reconocidos chefs en el Centro de Convenciones Salta. En Tartagal se desarrolló la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Peña que congregó a más de 100 mil peregrinos.
Fuente: Hostnews
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.