Las autoridades de la marca y los responsables de la Sociedad Rural Argentina firmaron una vez más el acuerdo para que New Holland sea, por segundo año consecutivo, el tractor oficial de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se celebrará del 19 al 30 de julio.
Durante la 131ª edición de la feria emblema de la ganadería y agricultura de nuestro país, se exhibirá un sinfín de tractores New Holland que podrán verse tanto en el stand como en los alrededores del predio ferial, estáticos o trabajando en el evento. Ignacio Barrenese, director Comercial de la firma para Argentina, expresó que “La Rural es el encuentro más emblemático del sector agropecuario argentino y esta alianza para nosotros significa seguir apoyando a los productores ganaderos y a las economías regionales de cada rincón del país”.
La presencia de New Holland en La Rural 2017 será imponente, con un stand de260 m2 y la presencia permanente de ocho concesionarios de distintas regiones del país para atender las consultas técnicas y comerciales de los productos. Estarán Oscar Pourtau (Buenos Aires), Aurelia (Buenos Aires), Agroterra (Santa Fe), Demagro (Santa Fe), Ferrero Tractores (Córdoba), CATPRO (Córdoba), Álvarez Maquinarias (Córdoba) y Nordemaq (Chaco).
“New Holland pisa cada vez más fuerte en el campo argentino y esta muestra será un fiel reflejo de esa realidad. Nos preparamos para recibir una gran cantidad de visitantes, por eso contamos con un espacio tan grande, con tantos concesionarios y con muchas actividades para compartir con quienes se acerquen”, explicó Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing para Argentina y OLA.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.