Con el objetivo de sumar más opciones a las necesidades de sus clientes, IVECO añadió a su segmento de los 440 cv un modelo Hi-Way, el vehÃculo insignia de la marca y tope de gama en Argentina (cuya máxima potencia está disponible en 560 cv), que convivirá junto al Stralis, ofreciendo dos soluciones alternativas en una porción importante del mercado de camiones.
El IVECO Hi-Way, premiado recientemente por la revista Transporte Mundial como Mejor Camión de Argentina, combina perfectamente diseño y funcionalidad. El exterior de la cabina (la más grande del segmento: una persona de hasta 1,90 metros puede caber de pie sin tocar la cabeza con el techo) cuenta con una imponente parrilla central, deflectores de aire y parachoques especialmente diseñados para obtener el máximo de eficiencia aerodinámica. Esto se traduce en menor consumo de combustible en viajes largos y mejora en la economÃa de operación. Además de eso, permite reducir el ruido dentro de la cabina.
La nueva opción de Hi-Way se trata de una unidad tractora 4×2, equipada con un motor diesel FPT Industrial Cursor 13 de 440 cv, una Capacidad Máxima de Tracción (CMT) de 60.000 kg, torque máximo de 2.250 Nm, inyección directa, control electrónico, turboalimentado y con intercooler 6 cilindros en lÃnea, con cilindrada total de 12.880 cm3 y 4 válvulas por cilindro.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.