La cosechadora CR8.90 fue una de las estrellas de Agroactiva. Se trata de la máquina que hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo por haber batido el record mundial en cosecha de soja con 439.730 kilos cosechados en ocho horas en el Estado brasileño de Bahía y bajo la fiscalización de la entidad independiente RankBrasil.
«Estamos felices de mostrar ésta máquina aquí después de su hazaña en el cultivo de soja, pero también es importante destacar que no es la primera vez que lo hacemos, ya que en 2014 batimos el récord sobre trigo con otra cosechadora de la misma familia, la 10.90, y es un récord que aún se mantiene vigente. Estos logros nos permiten mostrar con claridad la extraordinaria calidad y eficiencia de nuestros equipos”, comentó Ignacio Barrenese, director comercial de New Holland.
Tambiénse Barrenese destacó la línea de tractores T7 SWB, compuesta por tres modelos que alcanzan los 150, 168 y 182 CV. Estos equipos son de producción nacional, fabricados en la planta que la marca posee en Ferreyra, Córdoba. Incluyen transmisión de 18×6 semi power shift y bomba hidráulica de 115 l/m. La flamante serie se puede encontrar en sus versiones duales, patonas y con opción de levante hidráulico.
Durante la feria, la marca enfatizó su compromiso con el cliente y el servicio de posventa. “En New Holland estamos convencidos de que allí está la clave del éxito en la experiencia del consumidor y por eso trabajamos con un foco muy marcado en el Servicio Posventa; venimos desarrollando una serie de acciones de servicio muy innovadoras y creemos que el crecimiento que está experimentando la marca tiene un fuerte componente de ese trabajo”, asegura Ignacio Barrenese, director comercial de la marca.
Este compromiso con el cliente también quedó reflejado en las diferentes activaciones realizadas en el stand. Bajo el lema “Más New Holland”, cientos de productores y contratistas dejaron un mensaje sobre su relación con la marca y su pasión por el campo.
Para finalizar, el stand estuvo la Serie Especial Fiat Toro New Holland, recientemente lanzada al mercado, basada en la versión Volcano de la pick up de la marca italiana y pensada para el público agropecuario en general. Con la compra de esta edición limitada se obtiene de regalo una caja de herramientas y un bolso para proteger el equipaje en la caja de carga.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.