Mientras se prepara para producir en Argentina a partir del 2018 por primera vez en su historia, Nissan demuestra su fortaleza global en el desarrollo de pick-ups. Durante el Salón del Automóvil de Buenos Aires, del 10 al 20 de junio, la marca develará dos vehÃculos conceptos inspirados en su icónica Nissan NP300 Frontier.
Uno de ellos, la Nissan Navara EnGuard, hará su debut en América Latina. La Nissan Navara EnGuard fue diseñada para apoyar en misiones de rescate y emergencia. Por su fortaleza y durabilidad, el concepto es ideal para los entornos más extremos y difÃciles. Entre las tecnologÃas que propone para un equipo de salvataje, posee un drone que captura imágenes de lugares inaccesibles hacia donde se dirige el rescate. El concepto es congruente con la visión de futuro de la marca: Nissan Intelligent Mobility, que integra la tecnologÃa para el beneficio de la gente.
Pero la fortaleza y creatividad de Nissan en cuanto a pick-ups no queda reducida sólo a la Navara EnGuard; una segunda pick-up concepto hará su debut mundial en Buenos Aires, que el público podrá conocerla en el stand que la marca japonesa desplegará en Salón de Buenos Aires.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.