Scania estará presente una vez más en el tradicional Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 10 al 20 de junio en el predio de exposiciones de La Rural. En esta 8ª edición de la muestra, la marca de origen sueco hará foco en los conceptos de Transporte Inteligente y Sustentable.
La compañía proveedora de soluciones de movilidad sustentable tendrá en exhibición su línea de camiones Streamline, y pondrá el énfasis en los desarrollos en materia de conectividad y seguridad que presentan sus unidades; tecnología de última generación para transmisión de información en tiempo real y para seguridad activa y pasiva, pilares de un sistema de transporte inteligente.
Además, en sintonía con su objetivo global de posicionarse como líderes del cambio hacia un sistema de transporte sustentable, los mensajes y desarrollos en materia de eficiencia operativa, menor impacto ambiental e innovación, atravesarán la muestra de inicio a fin.
“Este año diremos nuevamente presente en el evento más destacado de la industria”, sostuvo Emilio Müller, Director General de Scania Argentina. “Estamos muy conformes por participar una vez más del Salón Internacional del Automóvil, ya que nos brinda la oportunidad de estar cerca de nuestros clientes y seguidores, y además difundir los desarrollos de la marca en pos de lograr un transporte más inteligente y sustentable”, concluyó.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.